Cuestionario de OrtografíaCuestionario de OrtografíaDemuestra tus conocimientos sobre acentuación y gramática Nombre del estudiante: Comenzar cuestionarioSección 1: Tilde diacrítica1. ¿Cuál de las siguientes palabras usa tilde diacrítica correctamente? a) Si (afirmación) / Si (condicional) b) Tú (pronombre) / Tu (posesivo) c) Solo (adverbio) / Sólo (adjetivo) d) Mi (nota musical) / Mí (posesivo) 2. ¿En qué oración la tilde diacrítica está bien utilizada? a) Aun no he terminado de estudiar. b) Sé que él vendrá mañana. c) Mi amigo quiere que dé lo mejor de mí. d) Ambas b y c son correctas. 3. La palabra té lleva tilde diacrítica porque: a) Es un pronombre personal. b) Distingue un sustantivo de un pronombre. c) Se usa en todas sus formas. d) No lleva tilde diacrítica. 4. ¿Cuál de estas parejas presenta el uso correcto de la tilde diacrítica? a) Dé (dar) / De (preposición) b) Si (afirmación) / Sí (condicional) c) Solo (adverbio) / Sólo (sustantivo) d) Él (determinante) / El (pronombre) 5. ¿Cuál de las siguientes palabras no lleva tilde diacrítica? a) Aún b) Mas (pero) c) Sé d) Cuándo SiguienteSección 2: Acentuación de palabras6. ¿Cuál de estas palabras es aguda? a) Árbol b) Canción c) Pájaro d) Débil 7. ¿En qué palabra la tilde está correctamente colocada? a) Subitamente b) Árbol c) Publico (verbo) d) Cafeteria 8. ¿Cuál es una palabra grave sin tilde? a) Lápiz b) Árbol c) Cantar d) Peine 9. ¿Cuál de las siguientes opciones contiene solamente palabras esdrújulas? a) Médico, sábado, rápido b) Común, césped, cálido c) Sofá, café, Perú d) Fácil, árbol, césped 10. ¿Por qué la palabra canción lleva tilde? a) Porque es grave terminada en n. b) Porque es esdrújula. c) Porque es aguda terminada en vocal. d) Porque es un adverbio. Anterior SiguienteSección 3: Hiato y diptongo11. ¿Cuál es un ejemplo de hiato? a) Poeta b) Tierra c) Aéreo d) Ciudad 12. ¿En cuál palabra hay diptongo? a) País b) Héroe c) Cielo d) Países 13. ¿Cuál de las siguientes palabras contiene un hiato? a) Cuidado b) Hacía c) Cielo d) Tierra 14. ¿Qué característica tienen las palabras con hiato? a) Tienen dos vocales en la misma sílaba. b) Separan dos vocales en distintas sílabas. c) No llevan tilde. d) Son siempre esdrújulas. 15. ¿En qué palabra hay diptongo? a) Aéreo b) Fuerte c) País d) Estudio Anterior SiguienteSección 4: División silábica16. ¿Cuántas sílabas tiene la palabra "escuela"? a) 2 sílabas b) 3 sílabas c) 4 sílabas d) 5 sílabas 17. ¿En qué sílaba se encuentra la tilde en la palabra "lápiz"? a) Última sílaba b) Penúltima sílaba c) Antepenúltima sílaba d) No lleva tilde 18. Divide en sílabas la palabra "murciélago". a) mur-cié-la-go b) mur-ci-e-la-go c) mu-rcié-la-go d) mur-cie-la-go 19. ¿Cuántas sílabas tiene la palabra "biología"? a) 3 sílabas b) 4 sílabas c) 5 sílabas d) 6 sílabas 20. ¿Cuál es la sílaba tónica en la palabra "teléfono"? a) te b) lé c) fo d) no Anterior FinalizarResultados del Cuestionario Volver a intentar